Fusible Térmico: Qué Es, Cómo Funciona y Cómo Proteger tus Electrodomésticos
¿Qué es y por qué es Vital un Fusible Térmico en tus Aparatos?
¿Alguna vez tu estufa o caloventor dejó de funcionar de golpe sin explicación aparente? Es muy probable que el responsable haya sido un fusible térmico. Este pequeño pero crucial dispositivo de seguridad es un guardián silencioso, diseñado para proteger tus electrodomésticos y circuitos eléctricos del peligroso sobrecalentamiento.
Su función es simple pero vital: actúa como un "apagado de emergencia" cuando la temperatura interna de un aparato alcanza niveles peligrosos, previniendo daños mayores o incluso incendios.
![]() |
En esta imagen podemos ver el tipo de encapsulado más habitual utilizado en estufas eléctricas en nuestro hogar. |
Principio de Funcionamiento: El Secreto de su Protección
El fusible térmico contiene un material sensible a la temperatura que, al superar un límite preestablecido, se derrite. Este proceso interrumpe el flujo de corriente eléctrica, "abriendo" el circuito y deteniendo el funcionamiento del aparato. Es una medida de seguridad de un solo uso: una vez que se funde, debe ser reemplazado.
¿Dónde Encontrás Fusibles Térmicos en Casa?
Estos dispositivos son omnipresentes en cualquier aparato con riesgo de sobrecalentamiento. Los verás comúnmente en:
Estufas eléctricas y caloventores
Motores eléctricos
Transformadores y fuentes de alimentación
Cafeteras, secadores de pelo, tostadoras y muchos otros pequeños electrodomésticos.
Se eligen específicamente por su corriente nominal y, lo más importante, su temperatura de activación (el punto exacto en el que se funden), asegurando una protección precisa para cada aplicación.
Causas Frecuentes de Fusión en Estufas y Caloventores
Por experiencia, la causa número uno de la activación de un fusible térmico en estufas y caloventores es la acumulación de pelusa y polvo en el interior. Estos residuos actúan como aislantes, atrapando el calor y provocando un sobrecalentamiento interno que el fusible detecta.
¡Consejo de Oro! Antes de cada temporada invernal, te recomiendo abrir tus estufas y caloventores (si te sientes cómodo haciéndolo y desconectando de la corriente) y limpiarlos suavemente con un pincel de cerdas blandas para quitar toda la pelusa y el polvo. Este simple mantenimiento puede ahorrarte un dolor de cabeza y prolongar la vida útil de tu equipo.
Cómo Saber si un Fusible Térmico Está Averiado
Diagnosticar un fusible térmico es sencillo:
Medí la Continuidad: Usando un tester o multímetro en la función de continuidad (o con una lámpara serie), colocá las puntas en cada extremo del fusible.
Resultado: Si el tester no arroja ninguna lectura (no hay continuidad, o la lámpara no enciende), el fusible está abierto (fundido) y debe ser reemplazado.
El Reemplazo: Elegir el Correcto y Cómo Instalarlo
Para el reemplazo, siempre buscá uno idéntico al original. El valor más importante a verificar está impreso en su cuerpo: la temperatura nominal (en grados Celsius).
Si no conseguís el mismo valor: Podés optar por uno de una temperatura ligeramente mayor que se acerque al original. ¡Nunca uno de menor temperatura!
¡Atención al Reemplazar!
Personalmente, NO recomiendo aplicar soldadura directamente sobre el fusible térmico, ya que el calor del soldador puede activarlo y fundirlo antes de tiempo.
La mejor opción: Utilizá terminales de ajuste o conectores crimpados para asegurar la conexión.
Si la soldadura es inevitable: Colocá un trapo mojado sobre el cuerpo del fusible mientras soldás. Esto disipará el calor. Asegurate de que la soldadura sea rápida y precisa.
Videos de Referencia: Cómo Cambié Estos Fusibles en Caloventores
Para que veas el proceso en acción, te dejo aquí dos videos donde realizo el cambio de fusibles térmicos en caloventores. ¡Te serán de gran ayuda visual!
En Resumen: La Seguridad Primero
Los fusibles térmicos son guardianes indispensables de la seguridad eléctrica en nuestros hogares. Entender su función, cómo diagnosticarlos y reemplazarlos correctamente es clave para proteger tus equipos del sobrecalentamiento y, lo más importante, prevenir riesgos. El mantenimiento preventivo, como la limpieza regular, es tu mejor aliado.
Cualquier duda que te surja, ¡escribime en los comentarios! Con gusto intentaré darte una mano.
¡Buena suerte y buenas reparaciones para todos! 😁🍀👍
Hola, buenas tardes, te quería consultar, tengo un calefactor vitro, marca Atma entiendo que se quemó el fusible termino, mi problema es q lo perdí y no se cual es su valor, siguiendo lo que decís de q está en serie luego de el termostato, mi termostato es de 150ºc 16A y 250v, por ende debería colocar un fusible térmico de 156 o 184 gracias y perdón las molestias, saludos!
ResponderEliminarHola Elías! Te recomiendo poner alguno cercano a los 184 grados. Saludos y buena reparación mi amigo :)
ResponderEliminar