¿Tu estufa o caloventor dejó de funcionar repentinamente? Descubre cómo el fusible térmico actúa como guardián silencioso de tus electrodomésticos, protegiéndolos del sobrecalentamiento y previniendo incendios. Aprende a diagnosticar, reparar y mantener este componente crucial.
🕒 Tiempo de lectura: 8 minutos | ⚙️ Nivel técnico: Básico | 💰 Ahorro potencial: $5.000 - $20.000 por reparación
📋 Resumen Ejecutivo para Técnicos
Problema común: Electrodomésticos que dejan de funcionar repentinamente por sobrecalentamiento
Solución principal: Reemplazo del fusible térmico fundido con uno de idénticas características
Diagnóstico clave: Medición de continuidad con multímetro (debe mostrar circuito abierto)
Causa principal: 80% de casos por acumulación de polvo y pelusa que causa sobrecalentamiento
Herramientas clave: Multímetro, destornilladores, pinzas, alcohol isopropílico
Ahorro estimado: $5.000 - $20.000 vs comprar electrodoméstico nuevo o llevar a técnico
🔧 Herramientas necesarias para diagnóstico y reparación
- Multímetro digital para medición de continuidad
- Destornilladores de estrella y plano
- Pinzas de punta fina para manipulación precisa
- Alcohol isopropílico 90% para limpieza de contactos
- Pincel de cerdas suaves para limpieza de pelusa
- Terminales de ajuste o conectores crimpados para instalación
📊 Temperaturas de Activación de Fusibles Térmicos Comunes
Aplicación | Temperatura Nominal | Corriente Típica | Electrodomésticos Comunes |
---|---|---|---|
Estufas eléctricas | 75°C - 85°C | 10A - 15A | Estufas de cuarzo, calefactores |
Caloventores | 95°C - 105°C | 8A - 12A | Caloventores, secadores de pelo |
Motores pequeños | 115°C - 125°C | 5A - 8A | Ventiladores, extractores |
Transformadores | 130°C - 145°C | 3A - 5A | Fuentes de alimentación |
Alta temperatura | 150°C - 180°C | 2A - 4A | Hornos, cafeteras |
📑 Tabla de contenido
🔍 ¿Qué es un fusible térmico y por qué es vital?
El fusible térmico es un dispositivo de seguridad pasivo diseñado específicamente para proteger tus electrodomésticos y circuitos eléctricos del peligroso sobrecalentamiento. Actúa como un "apagado de emergencia" automático cuando la temperatura interna alcanza niveles peligrosos.

Figura 1: Fusible térmico típico utilizado en estufas eléctricas domésticas
⚙️ Principio de funcionamiento
El secreto del fusible térmico está en su material sensible a la temperatura. Cuando se supera el límite preestablecido (impreso en su cuerpo), este material se derrite irreversiblemente, interrumpiendo el flujo de corriente eléctrica y abriendo el circuito completamente.
Característica crucial: Es un dispositivo de un solo uso. Una vez que se activa, debe ser reemplazado para restaurar el funcionamiento del electrodoméstico.
🏠 ¿Dónde encontrar fusibles térmicos en el hogar?
Estos guardianes silenciosos están presentes en prácticamente cualquier aparato con riesgo de sobrecalentamiento:
- Estufas eléctricas y caloventores (protección principal contra sobrecalentamiento)
- Motores eléctricos de ventiladores, lavarropas y secarropas
- Transformadores y fuentes de alimentación en electrónica
- Electrodomésticos pequeños: cafeteras, secadores de pelo, tostadoras
- Equipos de climatización: aires acondicionados, calefactores
🔥 Causas frecuentes de activación en estufas y caloventores
Por experiencia, la causa número uno de la activación de fusibles térmicos es la acumulación de pelusa y polvo en el interior de los equipos. Estos residuos actúan como aislantes térmicos, atrapando el calor y provocando sobrecalentamiento.
.png)
Figura 2: Acumulación de pelusa que causa sobrecalentamiento y activación del fusible
Antes de cada temporada invernal, realiza mantenimiento preventivo: desconecta tus estufas y caloventores, ábrelos (si te sientes cómodo) y límpialos con un pincel de cerdas blandas. Esta simple acción puede prevenir el 80% de las fallas por sobrecalentamiento.
🔧 Cómo diagnosticar un fusible térmico averiado
Diagnosticar un fusible térmico es sencillo con un multímetro:
.png)
- Configura el multímetro en modo continuidad (símbolo de sonido)
- Coloca las puntas en cada extremo del fusible
- Interpreta el resultado:
- ✅ Sonido o lectura: Fusible en buen estado (hay continuidad)
- ❌ Silencio o "OL": Fusible fundido (circuito abierto) - debe reemplazarse
Figura 3: Medición correcta de continuidad en fusible térmico
🛠️ Reemplazo correcto: Elegir e instalar el fusible adecuado
Para el reemplazo, es crucial elegir un fusible idéntico al original. Los parámetros más importantes a verificar:

- Temperatura nominal: El valor más importante (ej: 85°C, 105°C, 125°C)
- Corriente nominal: Amperaje que puede soportar (ej: 10A, 15A)
- Voltaje de trabajo: Normalmente 250V para aplicaciones domésticas
- Tipo de encapsulado: Forma física y tipo de terminales
Figura 4: Especificaciones técnicas impresas en el cuerpo del fusible
NO recomiendo soldar directamente sobre el fusible térmico. El calor del soldador puede activarlo prematuramente. Usa terminales de ajuste o conectores crimpados. Si debes soldar, coloca un trapo mojado sobre el fusible para disipar el calor.
🎥 Videos tutoriales: Cambio de fusibles térmicos
Para que veas el proceso en acción, aquí tienes dos videos donde realizo el cambio de fusibles térmicos en caloventores:
✅ Consejos profesionales
🔧 Mantenimiento preventivo
Limpia regularmente el interior de tus electrodomésticos con aire comprimido o pincel. La prevención es más económica que la reparación.
📏 Medición precisa
Antes de reemplazar, verifica que realmente sea el fusible térmico el problema. Usa el multímetro para confirmar que no hay continuidad.
🔥 Temperatura correcta
Si no encuentras el fusible idéntico, puedes usar uno de temperatura ligeramente mayor. NUNCA uses uno de menor temperatura nominal.
📖 Glosario Técnico
Fusible térmico: Dispositivo de seguridad que interrumpe el circuito cuando se supera una temperatura preestablecida.
Temperatura nominal: Valor específico de temperatura a la cual el fusible se activa irreversiblemente.
Continuidad eléctrica: Propiedad de un circuito que permite el flujo de corriente sin interrupciones.
Sobrecalentamiento: Condición donde un componente excede su temperatura de diseño segura.
Circuito abierto: Estado donde no hay flujo de corriente debido a una interrupción en el circuito.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo puentear el fusible térmico para que funcione nuevamente?
❌ NO RECOMENDADO. Puentear el fusible térmico elimina la protección contra sobrecalentamiento, creando un riesgo de incendio. Siempre reemplázalo por uno nuevo.
¿Por qué se fundió el fusible térmico si el electrodoméstico no estaba caliente?
El sobrecalentamiento puede ser interno y no percibirse externamente. Las causas comunes son acumulación de polvo interno, falla del ventilador de refrigeración o componente electrónico defectuoso.
¿Dónde compro fusibles térmicos?
Puedes encontrarlos en casas de electrónica, tiendas de repuestos para electrodomésticos, o online. Asegúrate de comprar el modelo correcto verificando las especificaciones del original.
¿Caducan los fusibles térmicos?
No tienen fecha de caducidad, pero pueden degradarse con el tiempo debido a ciclos térmicos repetidos. Si un equipo antiguo deja de funcionar, el fusible térmico es uno de los primeros componentes a verificar.
✍️ Artículo escrito por Carlos Alberto Porta.
Experto en reparaciones de electrodomésticos y creador del canal @ReparaloVosMismo. Más de 10 años de experiencia en reparaciones y tutoriales prácticos.
¿Te resultó útil esta guía?
Suscribite al canal para más tutoriales gratuitos de reparación:
✅ SUSCRIBIRME A @REPARALOVOSMISMO📱 Comparte esta guía con alguien que necesite reparar sus electrodomésticos
Hola, buenas tardes, te quería consultar, tengo un calefactor vitro, marca Atma entiendo que se quemó el fusible termino, mi problema es q lo perdí y no se cual es su valor, siguiendo lo que decís de q está en serie luego de el termostato, mi termostato es de 150ºc 16A y 250v, por ende debería colocar un fusible térmico de 156 o 184 gracias y perdón las molestias, saludos!
ResponderEliminarHola Elías! Te recomiendo poner alguno cercano a los 184 grados. Saludos y buena reparación mi amigo :)
ResponderEliminar