¿Qué estufa comprar? ¿Cuál es la mejor?

Calentando el Hogar: 

¿Qué Calefactor Eléctrico Conviene Comprar?



Cuando llega el frío, una de las primeras cosas que hacemos es desempolvar las estufas eléctricas guardadas, ya que se nos vuelve urgente calentar las habitaciones de casa. Tal vez estás pensando en comprar una estufa o caloventor nuevo y no sabes bien cuál elegir. Nuestra idea es ayudarte en esta tarea. 

Hay una gran variedad de estufas portátiles en el mercado, y elegir la adecuada puede ser un desafío. Hoy vamos a desglosar las diferencias entre las estufas eléctricas más populares: las halógenas o de cuarzo, las de convección y los caloventores con resistencias PTC.


Estufas Halógenas y de Cuarzo: Calor Directo e Inmediato

Estas estufas son conocidas por su calor casi instantáneo. Generalmente utilizan varias resistencias que producen luz y calor simultáneamente. Aunque no son exactamente lo mismo por sus características técnicas, personalmente las circunscribo dentro del mismo contexto, ya que su efecto calórico y su consumo eléctrico son bastante parecidos.

estufa-halógena

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Proporcionan calor directo e inmediato.

  • Son livianas y fáciles de transportar.

  • La luz que emiten puede ser un plus en ambientes oscuros.


¿Cuáles son sus desventajas?

  • El calor es muy direccional, lo que significa que tienden a calentar solo lo que está directamente frente a ellas. No son ideales para calentar una habitación entera, aunque hay modelos de mayores dimensiones que logran hacerlo bastante bien.

  • Su luz puede ser molesta para algunas personas.

  • El consumo energético suele ser elevado, especialmente en aquellas que suelen traer cuatro velas resistivas, ya que pueden consumir cerca de los 10 amperes.


¿Qué precauciones se deben tener?

Es importante considerar su consumo eléctrico. En estos casos, será necesario revisar que el cableado de nuestros hogares sea adecuado, al igual que los enchufes a los cuales la conectaremos. Lo aconsejable es nunca utilizar triples o zapatillas ni tampoco compartir un mismo enchufe con otros electrodomésticos al mismo tiempo.

También debemos tomar la precaución de no golpear accidentalmente o mover de manera brusca estas estufas mientras sus resistencias estén calientes, porque podrían cortarse. Se aconseja manipularlas una vez que se hayan enfriado.


Estufas de Convección: Calentando el Ambiente de Forma Uniforme

A diferencia de las estufas radiantes (halógenas y de cuarzo), las estufas de convección se caracterizan por calentar el aire de la habitación, creando una temperatura ambiente más uniforme.


estufa-eléctrica-convección-digital

¿Cómo funcionan?

Su resistencia calienta el aire frío del entorno. Como el aire caliente es menos denso, sube y se libera por las rendijas superiores, distribuyéndose por la habitación. Mientras tanto, el aire frío sigue ingresando por las rendijas inferiores. A medida que el aire caliente se enfría, desciende y es nuevamente absorbido por la estufa, creando un ciclo de convección.

Son ideales para calentar habitaciones completas de tamaño mediano a grande, manteniendo una temperatura confortable y constante durante periodos más largos.


¿Cuáles son sus ventajas?

  • Calientan la habitación de manera más uniforme y gradual.

  • Son silenciosas (especialmente las que no llevan forzador).

  • Muchas incluyen termostatos (mecánicos o digitales) para mantener una temperatura constante.

  • Suelen ser energéticamente más eficientes que las estufas halógenas y de cuarzo.


¿Cuáles son sus desventajas?

  • Tardan más en calentar una habitación en comparación con el calor instantáneo de las estufas radiantes.


estufa-eléctrica-convección-manual

¿Qué precauciones se deben tener?

En su mayoría suelen estar cercanas al piso, lo cual provoca que su resistencia interna se vaya llenando de pelusas y polvo. Cada tanto hay que tomarse el trabajo de limpiarla si queremos que su vida útil se prolongue, ya que las pelusas tienden a aumentar la temperatura interna y ello puede provocar que sus elementos de protección actúen. Si eso pasara, en este blog y en nuestro canal de YouTube podrás ver tutoriales que te enseñan a solucionarlo.

También debemos tener en cuenta que tanto las rejillas inferiores como las superiores deben permanecer siempre limpias y sin obstrucciones. No se debería utilizar su salida de aire caliente superior para calentar o secar ropa húmeda, por ejemplo, si esta obstruye su circulación correctamente.


Caloventores de Tipo PTC: ¿Eléctricamente Eficientes?

Una estufa o caloventor con resistencia PTC (Coeficiente de Temperatura Positiva) es un tipo de calefactor eléctrico que utiliza un material cerámico especial como elemento calefactor, en lugar de las resistencias metálicas tradicionales.

La característica principal de este material PTC es que su resistencia eléctrica aumenta drásticamente cuando la temperatura sube. Esto significa que a medida que el elemento se calienta, su capacidad para conducir electricidad disminuye, lo que a su vez limita automáticamente su propia temperatura. En pocas palabras, es un calentador que se autorregula, haciéndose menos conductivo (y por lo tanto, generando menos calor) a medida que se calienta, y viceversa.


caloventor-split-resistencia-ptc

Pros de las estufas con resistencia PTC


  • Mayor Seguridad: Este es su mayor beneficio. Debido a su característica de autorregulación, los elementos PTC son menos propensos a sobrecalentarse en comparación con las resistencias metálicas. Si el flujo de aire se bloquea (por ejemplo, si algo cubre el caloventor), la resistencia aumenta y la generación de calor disminuye, reduciendo drásticamente el riesgo de incendio. 🔥

  • Eficiencia Energética (relativa): Aunque siguen siendo eléctricas y consumen energía, su autorregulación puede llevar a un uso más eficiente de la energía al evitar el sobrecalentamiento y mantener una temperatura más estable sin ciclos constantes de encendido/apagado forzado por termostato.

  • Calentamiento Rápido: Suelen calentar el aire de forma muy rápida una vez encendidos.

  • Mayor Durabilidad: Al no operar a temperaturas extremadamente altas como algunas resistencias tradicionales y por su naturaleza autorregulable, la vida útil del elemento calefactor PTC suele ser más larga.

  • Funcionamiento Más Silencioso (en algunos modelos): Al evitar picos de temperatura extremos, pueden tener un funcionamiento más estable y, en algunos casos, menos ruidoso que ciertos calentadores de resistencia metálica.


caloventor-de-mesa-con-resistencia-ptc

Contras de las estufas con resistencia PTC


  • Costo Inicial Más Elevado: Generalmente, los caloventores con tecnología PTC suelen ser más caros que sus contrapartes con resistencias metálicas tradicionales. 💰

  • Consumo Energético Total: A pesar de su eficiencia relativa y seguridad, al ser calefactores eléctricos, siguen siendo consumidores de energía considerables si se usan por periodos prolongados o para calentar grandes espacios. No son inherentemente más baratos de operar que otras formas de calefacción eléctrica en términos de consumo por BTU generado.

  • No Son para Grandes Espacios: Como la mayoría de los caloventores, están diseñados principalmente para calentar espacios pequeños o medianos de forma rápida, no para ser la fuente de calefacción principal de una casa entera.

  • Pueden Secar el Ambiente: Al igual que otros calentadores por aire forzado, tienden a secar el aire, lo que puede ser incómodo para algunas personas y requerir el uso de un humidificador.

  • Limitaciones de Potencia: Aunque eficientes en su regulación, el nivel de calor máximo que pueden producir puede ser limitado en comparación con algunas estufas halógenas o de cuarzo de alta potencia.


En Resumen: ¿Cuál Elegir?

La elección de la estufa portátil ideal dependerá de tus necesidades específicas y del espacio que quieras calentar. Para facilitarte la decisión, aquí te dejamos una pequeña guía:


  • Estufa halógena o de cuarzo: Perfecta si buscas calor instantáneo y directo para ti o para un área muy pequeña, como tu escritorio. Ten en cuenta su luz y su consumo, que puede ser elevado para un uso prolongado.

  • Estufa de convección: La mejor alternativa para calentar una habitación completa de forma uniforme y mantener una temperatura agradable por más tiempo. Son ideales para el uso continuo en espacios medianos a grandes, aunque tardan un poco más en alcanzar la temperatura deseada.

  • Caloventor PTC: Una excelente opción si la seguridad y la autorregulación son tu prioridad, ideal para calentar espacios pequeños o medianos de forma rápida, con mayor durabilidad y eficiencia relativa.


Factores Adicionales a Considerar

Más allá del tipo de tecnología, hay otros aspectos importantes que deberías tener en cuenta al momento de comprar tu estufa:


  • Potencia (Watts): Determina la capacidad de calefacción de la estufa. Para habitaciones más grandes, necesitarás mayor potencia. Un cálculo general es de 100 watts por metro cuadrado, pero esto puede variar según el aislamiento de tu hogar.

  • Termostato: Una característica clave para mantener una temperatura constante y ahorrar energía. La estufa se encenderá y apagará automáticamente para mantener el nivel de calor deseado.

  • Niveles de potencia: Permiten ajustar la intensidad del calor según tus necesidades, lo que también contribuye al ahorro energético.

  • Funciones de seguridad: Busca estufas con protección contra sobrecalentamiento (se apagan si alcanzan una temperatura excesiva) y protección contra vuelcos (se apagan si se caen accidentalmente). Esto es crucial, especialmente si hay niños o mascotas en casa.

  • Portabilidad: Si planeas mover la estufa entre diferentes habitaciones, asegúrate de que sea ligera y tenga un asa cómoda para transportarla.

  • Ruido: Las estufas de convección con ventilador pueden generar algo de ruido, mientras que las radiantes y las de convección sin ventilador suelen ser más silenciosas.


Eficiencia Energética: Un Punto Clave

Aunque el precio inicial es un factor, considera también la eficiencia energética a largo plazo. Una estufa más eficiente, aunque pueda ser un poco más cara al principio, te permitirá ahorrar en tu factura de electricidad. Busca modelos con modos de ahorro de energía o temporizadores programables que te permitan encender y apagar la estufa en momentos específicos.

Elegir la estufa adecuada no solo te ayudará a mantener tu hogar cálido, sino que también contribuirá a tu comodidad y a la eficiencia de tu consumo energético. ¡Esperamos que esta guía te sea de gran utilidad para tomar la mejor decisión!

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios