Caloventor No Calienta: ¡La Llave Selectora Era el Problema! (Guía de Reparación DIY)

¡Hola, amigos de Reparalo Vos Mismo! Soy Carlos y hoy vamos a solucionar un problema súper común que te puede dejar sin calor justo cuando más lo necesitás: tu caloventor funciona, pero solo tira aire frío.

Me llegó al taller un caloventor de mesa con este síntoma exacto: el forzador giraba perfecto, ¡pero las resistencias no encendían! Si te sentís identificado, ¡seguí leyendo porque esta guía es para vos!


Diagnóstico Inicial: Descartando las Fallas Más Comunes

Lo primero que hice, y que siempre recomiendo, es lo básico pero fundamental: ¡desenchufar el caloventor de la red eléctrica por seguridad! Con el equipo desconectado, comencé a revisar los componentes más propensos a fallar.

  1. Fusible Térmico: Es un componente de seguridad clave. Con el tester en continuidad, medí el fusible térmico (el que se ve arriba). Si da continuidad (el tester "bip"), ¡está correcto!


Medición de continuidad en fusible térmico


  1. Termostato Fijo: Justo debajo del fusible, este termostato también debe tener continuidad. Al medirlo, también estaba bien.



Medición de termostato fijo caloventor

Con estas primeras mediciones, ya descartamos las fallas más comunes: el fusible térmico y el termostato fijo estaban en perfecto estado. ¡Había que seguir buscando!


Verificando las Resistencias y el Termostato Regulable

Mi siguiente paso fue comprobar las resistencias. Son las encargadas de generar el calor, así que es vital que estén en buen estado.

  1. Medición de Resistencias: Con una punta del tester en la entrada de alimentación (donde se conecta el cable desde el fusible térmico) y la otra punta en los conectores de las resistencias (generalmente cables rojos), verifiqué que midieran valores de ohms (en este caso, 56 y 60 ohms). ¡Esto indicaba que las resistencias estaban correctas!


Medición resistencia de caloventor de mesa

Medición resistencia de caloventor de mesa


  1. Termostato Regulable: También comprobé que este termostato, el que usás para ajustar la temperatura, tuviera continuidad entre sus dos conectores. ¡Todo bien por aquí!

Medición termostato regulable de caloventor de mesa


  1. Cable de Línea: Descarté también el cable de línea, ya que el forzador funcionaba, lo que indicaba que le llegaba corriente.


La Clave de la Falla: ¡La Llave Selectora!

Por descarte, me quedaba un solo sospechoso: la llave selectora. Esta es la perilla que usás para elegir entre aire frío, calor mínimo y calor máximo.

Al revisarla, noté un indicio claro:

  • En el lado de los dos conectores (donde se conecta el motor del forzador), al mover la perilla, la continuidad no era constante. ¡Había un falso contacto! Esto explica por qué el forzador funcionaba, pero a veces podía fallar. La continuidad debería darse en todos los puntos de encendido para asegurar que el forzador opere siempre.

  • Pero el problema principal estaba en el lado de los tres conectores (donde se controla el encendido de las resistencias). A simple vista, se notaba que la pala correspondiente al "común" estaba hundida. ¿La causa? ¡La carcasa plástica se había fundido por el calor y el paso del tiempo! Esto provocaba que la conexión interna se corriera o directamente dejara de funcionar.

Para confirmar, coloqué una punta del tester en el conector común y la otra en las dos salidas de resistencia. Al mover la selectora, ¡no había continuidad! ¡Ahí estaba la raíz del problema de por qué el caloventor no calentaba!


Funcionamiento de la Llave Selectora (Para que no te Queden Dudas)

Antes de colocar la nueva llave, te explico cómo funciona para que lo entiendas a la perfección:

  • La pala "cruzada" en ambos lados de la llave es el común, donde se conecta la entrada de línea. De este común, un cable va al forzador y el otro al lado de las resistencias.

  • En el lado de los tres conectores, el primer punto de la perilla (donde solo funciona el forzador) no da continuidad a ninguna salida de resistencia.

  • El segundo punto de la perilla activa una de las salidas, brindando el menor nivel de calor.

Medición llave selectora punto 1 de caloventor de mesa


  • El tercer y último punto activa ambas salidas de resistencia, ofreciendo la máxima intensidad de calor.

Medición llave selectora punto 2 de caloventor de mesa


Un tip importante: el cable de línea suele tener un chicote que permite conectarlo a la pala común de cada lado de la llave. Si algún conector está flojo, podés ajustarlo con una pinza. ¡Si está muy débil, lo mejor es reemplazarlo por uno nuevo! Te dejo aquí Shorts donde te muestro cómo hacerlo: 



¡Manos a la Obra! Reemplazo y Prueba Final

Una vez identificada la falla, solo queda reemplazar la llave selectora dañada por una nueva.

  1. Desconectar y Etiquetar: Quitá la perilla (sale a presión) y desatornillá la llave. Si nunca lo hiciste, te recomiendo sacar fotos de los cables o atarlos para identificar sus posiciones.

  2. Conectar la Nueva Llave: Conectá los cables a la nueva llave, asegurándote de que los conectores queden firmes. Si el cable del motor roza con algo, ajustalo.

  3. Reensamblar y Probar: Ajustá la nueva llave con sus tornillos y volvé a colocar la perilla.

Finalmente, ¡la prueba de fuego!

  • En el primer punto (solo forzador), el consumo fue de 0.7 amperes.

  • En el primer punto de calefacción, 3.6 amperes.

  • A máxima potencia, unos 7 amperes.

Medición consumo máx caloventor de mesa


¡Consumos perfectos! Y rápidamente se notó que el caloventor volvía a calentar. Probamos también que el termostato funcionara y cortara al bajarlo. ¡Todo en orden!


¡No hay Problema sin Solución en Reparalo Vos Mismo!

Espero que este tutorial te haya sido de gran ayuda para reparar tu caloventor. Como ves, con un buen diagnóstico y un poco de paciencia, podés solucionar problemas complejos vos mismo y ahorrar dinero.

¡Recordá siempre la seguridad primero! Desconectá de la red eléctrica antes de cualquier manipulación.

  • Diagrama eléctrico:

Diagrama eléctrico de caloventor de mesa multimarca
¡Saludos, amigos, y Buenas Reparaciones para Todos!

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios